Signo de los tiempos. El mercado inmobiliario, ante vacíos legales y falta de regulación, ejerce su derecho a invertir en antiguas propiedades para luego venderlas totalmente transformadas. Asimismo, los propietarios, ante aparentemente generosas ofertas económicas, también ejercen su derecho a vender sus terrenos. Nada reprochable. Así se comporta el mercado que “planifica” la ciudad y que pronto puede hacer desaparecer una de las últimas casonas que quedan en Maipú.
La antigua construcción de la familia pinto Infante, descendiente del presidente Aníbal Pinto y de uno de los primeros alcaldes, don Luís Infante Cerda, ubicada en la av. Los Pajaritos ,se licitará y podría ser demolida para ocupar el terreno con otros fines.
La I. Municipalidad de Maipú, en su meritoria propuesta de transformar a nuestra comuna en “Maipú justo y próspero”,está frente a una oportunidad única de enriquecer ese ideario.
Puede ampliar el horizonte de la justicia y la prosperidad, incorporándoles la memoria y sentido de pertenencia. Muchos antiguos vecinos ven el desarrollo comunal como algo incompleto. La comuna pierde identidad y el desarraigo hace mella en la juventud.
La casa que se vende, y que el municipio podría comprar para instalar, por ejemplo, un instituto cultural o museo, podría transformarse en el símbolo de la reconstrucción del arraigo, la memoria y la identidad.
Hay ejemplos de comunas cercanas que han puesto como centro de su gestión la valoración patrimonial y sus habitantes tienen una mejor calidad de vida.
¿Será posible eso en Maipú?
¿Los actuales precandidatos a concejales y a alcalde han considerado en sus programas el afianzamiento de la identidad comunal a través de la defensa del patrimonio?
Insistimos, la I. Municipalidad y sus autoridades y el Concejo Municipal están ante una oportunidad única. Esperamos que no la dejen pasar como han dejado pasar otras posibilidades.
FUENTE: http://www.maipupatrimonial.cl