Por el momento el Partido Socialista no tiene oficialmente candidatos a la alcaldía de Maipú.
El Tribunal Supremo de ese Partido rechazó las inscripciones de las candidaturas de Hernán Calderón y José Roa y por lo tanto ,la resolución la deberá tomar la Comisión Política con respaldo del Comité Central.
Como es sabido, los candidatos socialistas interesados en participar en una elección primaria para ser nominados a una candidatura a alcalde, debían cumplir con el requisito de tener el apoyo del 5 % de los votantes por el alcalde triunfador en la última elección municipal.
En el caso de Maipú, el universo de votación era más menos 90.000, y los candidatos para inscribirse oficialmente debían tener 4.500 firmas.
Hernán Calderón, el dirigentes ciudadano de los consumidores presentó 500 firmas y José Roa ex SERNAC , no presentó firmas de adhesión.
El otro candidato inscrito , Ignacio Aliaga,renunció puesto que Roa representaba su misma tendencia interna del socialismo,el tercerismo, finalmente optó por seguir al servicio del cine y del gobierno de Piñera.
Toda esta situación ,a mi modo de ver, revela la secreta intención de dificultar el proceso de elección de primarias internas, y dejar la nominación a las instancias superiores del Partido.
Es tan cierto esto, que en el país, sólo 16 comunas pudieron oficializar las inscripciones de candidatos a alcalde, y en la región Metropolitana sólo 03 comunas pudieron hacerlo.
¿Que puede suceder?
Una interpretación maliciosa o política es que la nominación de las pre candidaturas a alcalde sean negociadas de acuerdo a las tendencias internas del PS.
Otra interpretación idealista,es que los candidatos que presentaron adhesiones a sus candidaturas se les dé más plazo para que cumplan con el número de firmas.
Esa es la esperanza del dirigente de los consumidores Hernán Calderón.,por lo menos así lo han prometido algunos dirigentes nacionales.
Pero usted sabe, es una promesa política que incluye un fuerte abrazo, un palmoteo y una mirada sincera a los ojos.