Después de arduas y extensas reuniones de la Comisión de Educación dirigida por el Concejal del PPD Carlos Jara, concluyó el trabajo previo necesario para la construcción del Memorial de DDHH de Maipú.
En la sesión del viernes 23 de marzo del H. Concejo Municipal de Maipú, fue aprobado el proyecto arquitectónico votado favorablemente por amplia mayoría ( 8 votos contra 1 )en el seno de la Comisión de Educación.
Concluyo la etapa administrativa legal, con los decretos municipales respectivos ,la asignación de recursos previamente aprobados y la firma del contrato con el arquitecto ganador Rubén Peralta ( ver video).
En el intertanto hubo un impasse provocado por el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Maipú que cuestionó burdamente el procedimiento para determinar el proyecto ganador.
Al parecer , tenía otro candidato ,proyecto que obtuvo dos votos , la calidad de él , no lo ameritaba por tal razón el escaso apoyo.
La votación fue transparente, las exposiciones de los artistas ante los integrantes de la comisión y también ante algunos medios de comunicación locales ,fue extensa y explicativa.
Este exabrupto de la Comisión de Derechos Humanos de Maipú, se expresó en una carta tendenciosa ,que posteriormente ,algunos de los firmantes se “desdijieron” e incluso pidieron que no se publicara, pero ya era tarde. pues apareció en un portal maipucino.
Al final ,la paz y la concordia .Explicaciones fueron y vinieron.
Acuerdo total y felicitaciones mutuas.
Los integrantes de la comisión de Derechos Humanos en un abrazo con las autoridades que se la jugaron por esta histórica iniciativa. El alcalde Alberto Undurraga, el Administrador Municipal José Gabriel Alemparte y el Concejal Carlos Jara.
Carlos Jara se llevó los reconocimientos ,los abrazos y las felicitaciones, puesto que gracias a una labor silenciosa y tenaz sacó adelante esta obra que marcará tendencia en este ámbito, puesto que el tema de los DDHH no es un tema del pasado ,sino que está presente en el día a día de toda persona , y es un tema ético, más allá de alguna bandería política.
Este Memorial emplazado en el centro de la cuna de la patria, nos recordará día a día lo que ocurre cuando se olvida la ética de los Derechos Humanos.
Además reconocerá la acción de líderes y autoridades que en su época concretaron esta iniciativa por años en deuda.