La racha electoral ganadora de Christian Vittori y su equipo de campaña en sucesivas elecciones internas realizadas en Maipú, tiene muchos pequeños entretelones políticos, proyecciones políticas y en especial lluvia de análisis de parte de los perdedores en estas competencias electorales.
Un argumento reiterativo es que el triunfo se debe a la influencia del “poder municipal”, esa sería la causa principal de los sucesivas victorias electorales de Vittori.
Argumento facilista y categórico e impactante, pero ante el cual hay que tener cuidado. En la elección primaria de la DC realizada el 15 de enero se dijo que el “Poder Municipal” estaba con el candidato de David Morales y que su triunfo estaba casi asegurado . Morales perdió.
Bueno, en algunas elecciones primarias del 1 de abril ,también perdieron alcaldes que competían, como fue el caso del alcalde socialista Zaldivar en La Serena.
Se dijo también que Morales ,además tenía el apoyo indirecto del PC y del MAS. A mi entender una fabula más, de algunos caudillos “pamentosos” de estos grupos políticos.
Ahora, en la elección del 1 de abril, Vittori ganó y obtuvo 2709 votos ,es decir aumentó en términos absolutos en 413 votos en relación a los 2.296 que obtuvo en enero.
De acuerdo a esto ¿dónde estaría el poder municipal? que habría ,ahora ,apoyado a Vittori. ¿ 413 votos?
En mi opinión, Vittori en estos eventos tiene una votación propia,ya demostrada en la elección primaria DC del 15 de enero.
El 15 de enero, David Morales y Héctor Canales obtuvieron en conjunto 1727 votos (Morales = 1590 votos y Canales 137 votos),suponiendo que los votos de Morales hubieran provenido del “Poder Municipal” ,¿ hacia donde se fueron?. Es dificil saberlo con certeza,pero sí es fácil deducirlo. Hacia Bortnick, en su mayoría y hacia Calderón.
No es aventurado sostener que en la misma DC,comunal y otros Partidos hermanos ,como es lógico, hubo maniobras, para derrotar a Vittori.
Algo de eso hemos tratado en otra crónica sobre el tema.
A Hernán Calderon se le propuso que se bajara . Carol Bortnick lo instó a que lo hiciera, “para derrotar a Vittori”.Un concejal DC de Maipú,hizo algo similar, le planteó que tenía que bajarse para derrotar a Vittori.
A nivel nacional con la participación de Girardi,Pepe Auth ,Germán Molina y el propio Calderón, se le planteó que debería bajarse porque no tenía opción ,ni menos, “lucas” para enfrentar el proceso electoral. Calderón tenía la esperanza que Pepe Auth cumpliera su palabra y lo apoyara, hecho que, por supuesto, no ocurrió.
A modo de ilustración de este tema,Pepe Auth viajó al extranjero y sólo mandó,en los últimos días, un mensaje telefónico en favor de Carol Bortnick y el mismo día de la elección no quiso ir a un local de votación,porque “no quería encontrase con Hernán Calderón”. En otro post exploraremos la actuación política electoral del sonriente y simpático Pepe Auth.
La votación de Vittori,en mi entender, es un “voto de red social”,emotivo , comprometido y seguro. Su eficaz equipo de campaña lo sabe y trabaja este perfil.En los próximos meses seguirá explotando esa veta ,pero se abrirá ahora,a buscar el “voto ciudadano”.Por eso es que el tema del caudal de votos no es crucial, sino que el objetivo es conseguir el triunfo.
Maipú es una urbe con 800.000 habitantes repartidos en más de 130 km2,conseguir votos ciudadanos para una elección interna es más dificil,no así en comunas mas pequeñas en las cuales ,conseguir votos de red social es relativamente más facíl, el ejemplo típico es la comuna de Rengo, en la cual habrían votado algo así como 10.000 personas.
Pero, digásmolo con franqueza,aunque algunos analistas locales me acusen de fanático al estilo del hincha argentino de River Plate “Tano Pasman”, el perfil del candidato influye radicalmente, en estos éxitos .
La votación de redes sociales que tiene Vittori es en un 70% femenino. El tipo buena pinta,algunas damas resaltan sus ojitos verdes,sonriente, con un buen discurso,baila de todo, con palabras embriagadoras , a veces -para mí – demasiado extenso en sus discursos.
Lo conocí por allá en el año 2006 en un “Comité Independiente por Bachelet”,que arrendaba una casa en Alberto Llona ,la verdad que era un “comité de los marginados” por el aparato oficial . Vittori era su Presidente, y me llamaba la atención que siempre aparecía con una sorpresa o, con una nueva adherente que lo idolatraba.
Visitando un taller mecánico de un antiguo conocido y ex apoderado ,me preguntó´´¿ qué es de mi compadre Vittori”,¿ lo “conocis”?,le respondí . Siiii del colegio,ahh. Era el “mino” de la escuela,agregó.
Ahora, con el paso de los años,uno observa sus adherentes féminas más que adherentes son admiradoras, pobre de usted que haga algunas críticas o bromas sobre Christian . Sonia, Adriana, o Myriam ,entre otras ,reaccionan y vaya que reaccionan.
Si a todo esto, usted le agrega,un duro equipo de campaña creativo y ,maipucino,que conoce Maipú y al Municipio como la palma de su mano,la sopa está preparada.
Que es empecinado, tenáz y porfiado, su historia personal lo demuestra.
Que es inefable y cercano, sus actos así lo corroboran.
Bueno,y si quiere seguir analizando, aquí están las cifras comparativas de las dos primarias en Maipú.
ELECCION PRIMARIA DE LA DC El 15 DE ENERO DE 2012 EN MAIPU |
CANDIDATO | VOTOS | % |
Christian Vittori | 2.296 | 57.36 |
David Morales | 1.590 | 38.47 |
Héctor Canales | 137 | 4.17 |
ELECCION PRIMARIA DE LA CONCERTACION EL 1 DE ABRIL DE 2012 EN MAIPÚ |
CANDIDATO | VOTOS | % |
Christian Vittori | 2709 | 58.66 |
Hernán Calderon | 603 | 13.06 |
Carol Bortnick | 1309 | 28.28 |