Llama la atención la febril actividad actual de la diputada de la UDI del distrito 20, Mónica Zalaquet.
Asiste a toda reunión que la inviten, aunque sea la mínima.
Recientemente concurrió a una pequeña reunión de 10 personas, que hablan del Patrimonio de Maipú.
Ha apoyado con bríos y éxito al consultorio Dr. Agues.
Se mueve , al diputada, está en campaña con un año de anticipación. Eso es explicable desde la lógica de los resultados electorales del 28 de octubre de 2012.
Como todos saben, la elección de concejales, es un fiel barómetro del peso político de cada colectividad que presenta candidatos.
También, como muchos dominan, la comuna más grande ,no sólo en términos territoriales y demográficos, sino que también en volumen de su padrón electoral es Maipú, claro que con una abstención que superó el 60 %.
Pero, en fin, en Maipú votaron 118.000 en Estación Central 47.000 y Cerrillos 24.000 electores.
Una mirada atenta a los resultados en concejales, de la Coalición por el Cambio : RN-UDI e Independientes, se advierte claramente que a la UDI, no le fue bien en comparación con su aliado político-electoral.
La diferencia , estuvo marcada por el resultado de Maipú.
A la UDI, no le fue bien , o, mejor dicho, todo lo bien que esperaba.
Creo que falló su candidato fuerte,Antonio Neme. En un momento ,estimaba que Neme iba ser una de las mayorías, quizás una primera mayoría. Por su figura mediática, transversal, su estilo cariñoso, aunque en este último calificativo muchos no le creen.
Neme está captando votación de la tercera edad,, se ha metido en los clubes del adulto mayor, se comentaba. Neme .Era la “esperanza blanca” para la UDI .
Y no fue así,obtuvo sólo 5.600 votos. Dos competidores de Renovación Nacional, Marcelo Torres y Alejandro almendares, lo superaron con creces.
Desde el mismo momento que la lista de la UDI – en especial Neme- no obtuvo los resultados esperados, Mónica Zalaquet, le sobrevino la noche electoral, si el resultado de la elección de concejales se repite en la parlamentaria , podría decirle adiós a su diputación.
Esto no es antojadizo,solo basta ver las cifras.
En el Distrito 20,Renovación Nacional obtuvo en concejales 30.228 votos.
Desglosados de la siguiente manera :
Maipú : 21.936 votos
Cerrillos: 5.770 votos
Estación Central : 2.522
Total : 30.228
La UDI, en el distrito 20 ,en concejales obtuvo 22.498 votos
Desglosados de la siguiente manera :
Maipú : 9.498 votos
Cerrillos : 2.284 votos
Estación Central : 10.76 votos
Si observamos estas cifras, el resultado electoral de la UDI en Maipú fue desastroso, fue una paliza. Renovación Nacional duplicó a la UDI. En esto tuvo mucho que ver ,el resultado de casi 10.000 votos del jóven Alejandro Almendares.
Creo que Renovación Nacional se “frota las manos” con la perspectiva de recuperar el distrito 20. Candidatos hay varios. Se ha lanzado el nombre de la SEREMI de Salud Rosa Oyarce, pero los que la han mencionado, han olvidado que esta funcionaria no renunció a su cargo y por lo tanto ,está impedida legalmente de postularse a un cargo de elección popular.
También se ha mencionado a Joaquín Lavín ,pero el fiasco de su candidatura a la alcaldía de Maipú, ya que perdió por mas de 13 puntos,hace difícil su posible proyecto parlamentario, por descarte ,por respaldo político, por recursos,por experiencia, queda uno : Alejandro Almendares, Padre.
Él ha dicho que su intención no es postularse por el distrito 20 y que gustaría un distrito de la 7a. región. Ver para creer.
Mientras tanto, Mónica Zalaquet, bella, simpática,sonriente, inteligente, con recursos,baila, abraza, sonríe, hace gestión , se mueve, recorre,acepta invitaciones ,¿por qué tanto? , porque varios fantasmas creo – merodean su mente : la derrota de su hermano,los magros resultados de sus concejales en Maipú y la figura de Alejandro Almendares Padre.
Perfectamente podría parafrasear la primera frase del Manifiesto Comunista : Un fantasma recorre Maipú , el fantasma de Alejandro. Almendares.